Bibliografía 1. Bruno, P. (2005). El arreglo, ensayo sobre la perversión. Desde el jardín de Freud revista de psicoanálisis. Universidad Nacional de Colombia. N. 5, 30-43. Recuperado en Octubre, 26, 2012. 2. Bruno, P. (2009).Cuestionando el acto perverso. Desde el jardín de Freud revista de psicoanálisis. Universidad Nacional de Colombia. N. 9, 291-297. Recuperado en Noviembre, 06, 2012. 3. Bleichmar, H. (2008). Introducción al estudio de las perversiones. Buenos aires, nueva visión. 4. Dor, J. (2009). Estructura y perversiones. Barcelona, Gedisa. 5. Dor, J. (2008). El padre y su función en psicoanálisis. Buenos aires, Nueva visión. 6. Freud, S. (1994). Tres ensayos de teoría sexual. En obras completas, VII. Buenos, Aires, Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1901/1905). 7. Freud, S. (1994). Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. Trabajos sobre metapsicología. En obras completas, XXIII. Buenos Aires, Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1914/1916). 8. Freud, S. (2006). Moisés y la religión monoteísta. Esquema de psicoanálisis. En obras completas, XIV. Buenos Aires, Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1937/1939). 9. Lacan, J. (2008). De Otro al otro. Buenos, Aires: Paidós. (Dictado originalmente en 1968/1969). 10. Masotta, O. (1995). Lecturas de psicoanálisis Freud, Lacan. Buenos aires. Ediciones Paidós. 11. Mannoni, O. (2006). La Otra escena, claves de lo imaginario. Buenos Aires. Ediciones, Amorrortu. (Publicado originalmente en 1969) 12. Pardo, M. (2006). La perversión como estructura. Límite, Revista de filosofía y psicología, Universidad de Tarapacá, Árica, Chile. Vol. 1, Número, 3. pp. 169-193. Recuperado en enero 20, 2013 13. Philippe, J. (2002). Psicosis, perversión, Neurosis. Buenos aires. Ediciones Amorrortu. 14. Sauval, M. (1996). Modalidades del retorno. Revista de psicoanálisis y cultura, Acheronta. Numero 3. Recuperado en Enero, 7, 2013
|