MIEDOS Y CREENCIA IRRACIONALES EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CONYUGAL

 
Alexandra Flores Elías ” [*]
y
Carla Velasco Arze
Universidad Católica Boliviana “ San Pablo”

RESUMEN

       La presente investigación tiene por objetivo describir los principales contenidos tanto de los miedos como de las creencias irracionales más frecuentes, presentes en mujeres víctimas de violencia conyugal, que a pesar del maltrato sufrido continúan conviviendo con el agresor.

      Para lo cual se trabajó en la Brigada de Protección a la Familia – Zona central de la ciudad de La Paz, Institución donde se recibe el mayor número de denuncias de violencia, tanto intrafamiliar como conyugal.

       Uno de los requisitos de selección para las participantes fue que sean casos reincidentes dentro de la Brigada, ya que esto da cuenta que las estrategias utilizadas para resolver el problema de violencia, en anteriores denuncias, no ha estado siendo efectiva, ya que estas mujeres vuelven a sentar nuevas denuncias.

       Para el estudio de la variable de miedos, se construyo un inventario, tomando en cuenta seis categorías de miedos centrales y para la variable de creencias, se realizó una adaptación al registro de creencias propuesto por McKay y Davis, al cual se le hicieron cambios para que este sea adecuado al contexto al que se lo aplicó.

       Después de la aplicación de ambos instrumentos a 40 mujeres que cumplían con los requisitos de investigación, se procedió al análisis e interpretación de los datos obtenidos. Dentro de este análisis se obtuvo que como contenidos centrales se encuentran el Miedo a las represalias físicas, Miedo a perder a los hijos y Miedo a la indefensión económica, de la misma forma dentro de las creencias las que se presentan de manera irracional son principalmente: “Se debe sentir miedo y ansiedad ante cualquier cosa desconocida, incierta o potencialmente peligrosa”, “Los acontecimientos externos son la mayoría de las desgracias de la humanidad” y “Es más fácil evitar los problemas de la vida que hacerles frente”.

Palabras clave: Violencia Conyugal – Miedos – Creencias Irracionales.

 

FEARS AND IRRATIONAL BELIEVES OF WOMEN VICTIMS OF DOMESTIC VIOLENCE

Alexandra Flores Elías ” [*]
y
Carla Velasco Arze
Universidad Católica Boliviana “ San Pablo”

 

SUMMARY

       The objective of this report/investigation is to uncover/describe fears and believes among women victims of domestic violence and despite the agression they continue the co-existance with the agressor.

       This investigation was conducted at 'La Brigada de Proteccion a La Familia - Zona Central de la ciudad de La Paz'. This institution is where the majority of domestic violence reports are filed.

       One of the requirements for women participating in this investigation was, being victims with a history of abuse reported at the same 'Brigada', this fact proves the uneffectiveness of the methods utilized to help the victims on previous ocations.

       To study the different fear factors a profile was constructed taken into consideration the six most frequent fears. For the study of the believes an adaptation of the study by McKay & Davis was utilized.

       After both instruments of analysis were applied to the 40 cases that met the requirements for this investigation, the results were analized and interpreted. In this analysis was determined that the most frequent fears are, physical retaliation, fear of loosing custody of the children and financial abandonment. In the same manner the most irrational believes are that ' One must feel fear and ansiety to the unknown and potencially dangerous', 'the believe of outside factors are out of our control' and 'It is easier to avoid problems in life than to face them'.

Key words: Domestic Violence – Fears – Irrational Believes

a_flores_e@hotmail.com

ISSN: 2077-2161
(c) 2010 UCB - IICC
http://www.ucb.edu.bo/Publicaciones/Ajayu/