NUEVOS ANTEOJOS... |
Eguino, Michelle y Jung, Jorge Eduardo(*) |
PALABRAS CLAVE: Wes, Confiabilidad, Validez, Clima Laboral |
La presente investigación surge como respuesta a la creciente globalización mundial que ha evidenciado que, aunque los tests pueden fácilmente trasladarse de un país a otro, no son automáticamente adaptables, puesto que su lenguaje debe ser apropiado para la población cultural e idiomática a la que se dirige. En este sentido, la presente investigación propone un cambio del vocabulario de los reactivos de la prueba y la implementación de cuatro ítems orientados a evaluar aspectos del ambiente físico de trabajo, relacionados con Seguridad Industrial. Los conceptos relevantes para la investigación son : Confiabilidad (entendida como la cualidad de medir repetidas veces con la misma exactitud lo que de hecho mide un test y cuyo coeficiente expone valores entre 0 y 1) y Validez (entendida como el grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir). En principio, los ítems adaptados fueron sometidos a un proceso de Validación de Contenido, el mismo que requirió la participación de una Muestra de Expertos. Este ejercicio proporcionó un porcentaje de aciertos de 78.84%, lo que implica un resultado significativo. Posteriormente se administró la prueba a un total de 331empleados. El coeficiente de confiabilidad fue calculado a partir de dos procedimientos: coeficiente de Alpha de Cronbach (calculado en 0.8312) y la División por Mitades (calculado a partir del coeficiente de correlación de Spearman en 0.8127). Para el análisis de la Validez Concurrente, se procedió a realizar una comparación entre los resultados obtenidos a partir de la descripción de expertos que conocen de cerca la empresa, con los resultados obtenidos a partir de la administración de la prueba. La misma proporcionó evidencias sobre la relación existente. Por último, se llevó a cabo un Análisis Factorial, ejercicio estadístico que permite observar que las dimensiones de Relaciones y Autorrealización se hallan agrupadas casi en su totalidad en un factor cada una. La tercera dimensión: Estabilidad /Cambio presenta a tres de sus cuatro subescalas agrupadas en un factor, mientras que la cuarta muestra sus ítems agrupados en un factor independiente. Lo que lleva a inferir que el Marco Teórico planteado como sustento de la prueba, podría estar incompleto y requerir una revisión. |
ISSN: 2077-2161
(c) 2010 UCB - IICC
http://www.ucb.edu.bo/Publicaciones/Ajayu/